¿Qué es una Fibra?
Una FIBRA (Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces) es un vehículo de inversión mexicano similar a los REITs (Real Estate Investment Trusts) en Estados Unidos.
De acuerdo con la legislación mexicana, una FIBRA debe constituirse mediante un fideicomiso y está obligada a distribuir anualmente al menos el 95% de su utilidad antes de impuestos a sus inversionistas.


FIBRAs en México
Las FIBRAs se introdujeron en México en 2004, con la creación de un régimen fiscal específico que las reconoce como vehículos de inversión inmobiliaria.
Su marco legal se sustenta en:
Reformas a la Ley del Impuesto sobre la Renta y su reglamentación.
Legislación aplicable a operaciones fiduciarias y bursátiles en México.
Normas que permiten a las AFORES invertir en FIBRAs dentro de sus fondos de pensiones.
Disposiciones fiscales emitidas anualmente por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Dentro del régimen de inversión, las AFORES pueden destinar una parte de sus recursos a FIBRAs, al estar clasificadas como instrumentos estructurados.
Las SIEFORES (Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos de Retiro) pueden invertir:
Hasta 10% de sus activos en el caso de SIEFORE 2.
Hasta 15% para SIEFORES 3, 4 y 5, conforme a las reglas de la CONSAR (Orden 15-19).
Adicionalmente, algunos fondos de pensiones mexicanos pueden invertir hasta el 10% de sus reservas en CBFIs emitidos por FIBRAs, conforme al Artículo 188 de la Ley del Impuesto sobre la Renta.
El crecimiento y estabilidad económica de México en los últimos años ha favorecido el desarrollo del mercado de renta de propiedades.
Las FIBRAs desempeñan un papel clave al:
Impulsar nuevos proyectos inmobiliarios.
Proporcionar liquidez a desarrolladores e inversionistas.
Permitir la diversificación del riesgo dentro del sector.
De esta forma, las FIBRAs se han convertido en un motor para el desarrollo inmobiliario del país y una vía accesible para que inversionistas institucionales e individuales participen en el mercado.
Una FIBRA listada en la Bolsa Mexicana de Valores ofrece ventajas fiscales significativas:
Algunos inversionistas están exentos del Impuesto sobre la Renta, según la legislación mexicana.
También se exentan las ganancias derivadas de transacciones en el mercado secundario con CBFIs (Certificados Bursátiles Fiduciarios Inmobiliarios) para inversionistas que califican, incluyendo entidades exentas y extranjeros no residentes en México.
